El Clavo Visor + Entérate (XXXIV)

Ante la real oportunidad de Rafael Lacava

Este lunes 12 de mayo fuimos invitados, desde la dirección del plantel donde prestamos labores siendo nómina del MPPE, a formar parte de la marcha en apoyo al gobernador de Carabobo y candidato a la reelección, el economista Rafael Lacava, en la Vivienda Rural de Bárbula, Naguanagua.

En el marco de las elecciones regionales para gobernadores y consejos legislativos estadales previstas para el próximo 25 de mayo, hemos podido constatar de cerca algunas de las incidencias de la campaña electoral por la que transitan los carabobeños, tomando en cuenta hasta 9 opciones para elegir a su gobernador o gobernadora de los próximos 4 años.

Como ya hemos hecho mención, entonces nos toca tratar de Lacava, quien se presentó en uno de los sectores residenciales más interesantes del complicado municipio Naguanagua (para el chavismo), dada la cantidad de fundaciones populares establecidas allí, con el propósito de conseguir una mayor cantidad de votos dentro de sus reales posibilidades y que no es otra cosa que seguir ocupando la Quinta Carabobo para el período 2026-2030.

Se sabe el porteño, además de estar curtido de experiencia en cargos de elección popular y en el manejo de la administración pública es un fuerte aliado a las políticas centrales del presidente Nicolás Maduro. Por esta última razón, también pesa sobre él medidas económicas privativas que perjudican su gestión gubernamental procedentes de sectores financieros con tal no llegue oxígeno desde los mercados internacionales.

El candidato indiscutible del Partido Socialista Unido de Venezuela, que es el mayor contribuyente del Gran Polo Patriótico, se ha presentado a esta comunidad sin que pueda creerse, sus residentes, estén esperando le tiren balones de fútbol y franelas naranja-azul con el dorsal 10 y con ello hacer frente a una de nuestras realidades más angustiosas de la historia republicana en la que, precisamente, las élites capitalistas atropellan, muelen, avasallan, trituran desde carrozas bien confeccionadas y acorazadas.

Acá se trata de hallar salida a tantos desatinos con los cuales no hemos podido resolver para mejorar nuestros ingresos, si no es a base del petróleo y sus derivados. Por consiguiente, se debe fomentar a cada momento la claridad colectiva sobre defensa integral de la patria, soberanía económica y crecimiento sostenido. Tales aspectos no lo garantizan los sectores de extrema derecha y por eso es que Lacava surge como opción favorable aun dentro del ejercicio de la democracia.

La campaña electoral de las regionales no debe descuidar la incorporación de las comunidades organizadas que, de una u otra manera, están llamadas a formar parte de las Zonas Económicas Especiales. Su importancia, más allá de frenar la contraparte de las aspiraciones de sectores derechistas hostiles, felones, traidores y entreguistas al capital monopolizador extranjero sirve para motivar a crecer juntos en los mercados internacionales.

Asimismo confrontar al enemigo perverso del pasado colonizador y empoderar un país que lo tiene todo a través del recurso humano, principalmente, es respetarlo y amarle a la vez. Por otra parte, existe la necesidad de contribuir con la gente en alcanzar mejores niveles de productividad que satisfagan los mercados internos en vez de vivir de importaciones caras y de poca calidad.

Estamos conscientes se hacen grandes y valientes gestiones a nivel mundial para sacar a flote nuestra torpedeada economía, y no es para menos el gobernador Lacava debe imponer su impronta experiencia junto a todas esas conexiones que el gobierno central le han permitido llegar a ciudades y puertos del gigante chino como Hong Kong y Shanghai, con el cual, pueden activarse amplias economías para la región y el país en base a turismo, agricultura, industria, construcción, comunicaciones y servicios.

De este modo indicamos, la real oportunidad franca y abierta de Rafael Lacava como gobernador del estado Carabobo, para un nuevo período de gestión, es derrotar la marginalidad, la exclusión y la pobreza de los sectores populares carabobeños impulsando las Zonas Económicas Especiales con participación de las comunidades organizadas, bajo la convocatoria irrestricta del Poder Popular.

Ahora Entérate…

[email protected] Un nuevo zarpazo al bolsillo de los trabajadores de a pie se percibe a diario con el cobro del pasaje colectivo, en varios municipios de Carabobo, por parte de avispados transportistas y colectores. Antes en Bs 20,00, ahora está siendo cobrado sin consideración alguna en Bs 30,00 mostrándose en el colectivo un pedazo de papel con el precio de Bs 29,00. Allí no se distinguen sellos que oficialicen el incremento con que groseramente intentan despojar de dinero a todo usuario(a) de los colectivos. ¡Alerta, pues! ***¡Hasta la próxima!***



Esta nota ha sido leída aproximadamente 240 veces.



Brígido Daniel Torrealba


Visite el perfil de Brígido Daniel Torrealba para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:



OSZAR »