Sócrates de Atenas, el razonamiento y la postulación paritaria en Venezuela

Mis distinguidos lectores estarán intrigados por el título de este Mini-Ensayo, que parece incongruente, extraño o simplemente diferente , pero a lo largo del mismo, se determinará un hilo conductor entre los elementos del título. Todo se refiere a una tesis personal, que sostengo con respecto a la postulación paritaria a cargos de elección popular en función al género en Venezuela o en cualquier parte del mundo.

A continuación analizaremos los diferentes factores que integran el título, a saber:

  • SÓCRATES DE ATENAS.

Refiriéndonos a Sócrates de Atenas, sin lugar a dudas podemos señalar que es quizás, el más grande pensador o filósofo en la historia de la humanidad, "MAESTRO DE MAESTROS"; rememoramos la locución; "OH FILOSOFÍA GUÍA DE LA VIDA", es decir, la filosofía, como ductora del camino del ser humano hacia la verdad y la sabiduría; en este sentido Sócrates se empeñó y trató de enseñarnos a PENSAR, REFLEXIONAR Y RAZONAR, buscando siempre la luz de la verdad, cuestionando con argumentos sólidos las ilusorias o falsas verdades, COMO LAS LOCUCIONES, PREMISAS O CONCEPTOS REPETIDOS, ACEPTADOS POR TODOS, SIN PROFUNDIZAR Y ESCUDRIÑAR SU CONTENIDO, ello se practica no creyendo todo lo que se nos muestra por iteración y que se constituye en una "VERDAD", comúnmente ACEPTADA POR TODOS.

POSTULACIÓN PARITARIA A CARGOS DE REPRESENTACIÓN POPULAR EN VENEZUELA.

Es importante señalar la sentencia atribuida a Joseph Goebbels, Jefe de Propaganda de Adolf Hitler, que se expresa en que: "LAS MENTIRAS DE TANTO REPETIRSE SE CONVIERTEN EN VERDAD", ello implica la iteración, con la finalidad de engañar, pero en algunas veces no necesariamente se pretende engañar.

En este caso que nos ocupa, se plantea un argumento de buena fe, que aparenta ser justo, como es la incorporación de las féminas a la representación popular, espacio en el cual, han sido relegadas históricamente, eso pareciese ser muy justo y cualquier persona sensata lo aprobaría, pero ese argumento se esfuma cuando SE PROFUNDIZA, SE RAZONA Y SE HACEN PLANTEAMIENTOS LÓGICOS E IRREFUTABLES COMO LOS QUE EXPONDREMOS.

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA POSTULACIÓN PARITARIA A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR.

En la República Bolivariana de Venezuela, como hemos señalado, se insiste y se repite mucho en que los postulados (as) a los cargos de representación popular deben estar en una proporción de 50% caballeros y 50% damas, pues las damas han sido relegadas a lo largo de la historia por el machismo mundial, luego haciendo justicia éstas deben ser postuladas en la misma proporción que los varones; este fundamento que se repite " ad nauseam", es una aparente verdad, pero que se desmorona cuando aplicando la lógica y el deber ser, señalamos que: "DEBEN DE SER POSTULADOS LOS MEJORES, ES DECIR LAS O LOS QUE TENGAN MEJORES CREDENCIALES Y QUE LAS MISMAS SEAN RECONOCIDAS POR LOS ELECTORES; LUEGO EN EL SUPUESTO EXTREMO DE QUE TODAS LAS DAMAS PRESENTASEN MEJORES CREDENCIALES Y APROBACIÓN DEL PUEBLO, DEBIERAN SER POSTULADAS EN SU TOTALIDAD, ES DECIR AL 100% DE LOS CARGOS, E IGUAL SI LOS CABALLEROS QUE DETENTASEN LAS MISMAS CONDICIONES; EN CONCLUSIÓN LO QUE DEBE PRELAR PARA LA POSTULACIÓN, SON LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES DE LOS CANDIDATOS, SU TRAYECTORIA, SU RELACIÓN CON LOS ELECTORES Y NO UN HECHO INTRASCENDENTE COMO ES EL SEXO EN ESTE CASO.

Las apariencias engañan, esa es una gran verdad, muchas veces la repetición de un concepto nos adormece y hace que creamos que ello es verdad, no profundizando en los argumentos que hacen valedero esa afirmación o esa idea. En el caso que nos ocupa se levanta una falsa bandera de justicia para las damas, pero en el fondo es todo lo contrario, ese criterio errado, puede llegar a ser tan nocivo que se traduzca en lesiones para el colectivo, al elegir para ocupar cargos públicos a personas incapacitadas y que no llenan los requisitos exigidos para el cargo, cuya carta de presentación es un elemento circunstancial o biológico como es el sexo.

Finalmente, me permito señalar que eligiendo a los mejores sean mujeres u hombres, se garantiza una magnífica gestión en los cargos de elección popular, lo que redundará en el beneficio colectivo.

Siempre he concebido que la función de un comunicador social, no es presentar elucubraciones sin importancia o peroratas que se esfuman como pompas de jabón, lo importante es aportar ideas en función al bienestar de nuestra patria.

Si las presentes reflexiones han sido de su agrado, mucho estimaría a mis dilectos lectores que por favor las distribuyesen entre sus allegados.

Finalmente, me despido de Uds., como siempre con mi lema de batalla:

"ARAR NUNCA ES MALO, AUNQUE SEA EN EL MAR"



Esta nota ha sido leída aproximadamente 400 veces.



Carlos Torrealba Pacheco

Escritor


Visite el perfil de Carlos Torrealba Pacheco para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:



OSZAR »