La UE exige una investigación

Ejército de Israel dispara contra delegación de diplomáticos de 27 países en Yenín, Palestina

Miércoles, 21/05/2025 01:01 PM

Miembros de la Delegación internacional huye debido a los disparos del Ejército de Israel
Credito: Agencias

Las fuerzas israelíes dispararon este miércoles 21 de mayo contra una delegación conformada por diplomáticos de Europa y países árabes, mientras se encontraban de visita en Jenin, Cisjordania ocupada. El Ejército admitió que propinó los disparos "al aire", mientras las autoridades palestinas sostienen que el objetivo fue "intimidar" a los funcionarios. La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió una investigación de los hechos.

Los usuales disparos de las tropas israelíes contra los palestinos también alcanzan ahora a diplomáticos extranjeros en Cisjordania ocupada.

Así lo denuncia el Ministerio de Exteriores palestino, luego de que este 21 de mayo los uniformados del Estado de mayoría judía propinaran disparos contra una delegación de alrededor de 30 funcionarios de varios países, mientras se encontraban de visita en la ciudad de Jenin.

Entre ellos se encontraban trabajadores de España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Portugal, Rumania, Países Bajos, Finlandia, Italia, Alemania, Lituania, Bélgica, ynaciones árabes, entre otros, que tienen representación diplomática en los Territorios Palestinos, y que se encontraban acompañados por un grupo de periodistas.

En imágenes compartidas por las autoridades palestinas se observa a al menos dos miembros del Ejército israelí disparando en dirección a un grupo de personas que se encontraba en el lugar realizando entrevistas.

El grupo de diplomáticos regionales y occidentales se encontraba cerca de la entrada del campo de refugiados de Jenin cuando oyeron los disparos, aseguró una fuente que habló en condición de anonimato con la agencia de noticias AP.

El Ministerio de Exteriores palestino afirmó que se trató de un intento por "intimidar" a los diplomáticos que atendieron a la visita para "observar las condiciones humanas y los crímenes y violaciones cometidos por las fuerzas de empleo en la zona".

Europa condena los hechos y exige a Israel una investigación

Tras lo ocurrido, la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió a Israel que investigue el "incidente".

"Pedimos a Israel que investigue este incidente y también que rindan cuentas los que son responsables de esto", declaró en una rueda de prensa celebrada por la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea y la Unión Africana que hoy tiene lugar en Bruselas.

Por separado, España, Italia, Francia, Turquía y Bélgica condenaron los hechos y exigieron una "explicación" al Gobierno de Benjamin Netanyahu.

 

El Gobierno de España condena firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Jenin de una delegación de representantes diplomáticos europeos y españoles.

????https://t.co/v7yFlSZF4c pic.twitter.com/cXr7qEhCMN

— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) May 21, 2025

 

"Condenamos firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Jenin de una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España", señala una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

"Exigimos una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente, y el respeto por Israel, como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos", agrega.

Poco después, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, anunció que convocó al embajador de Israel en Roma para pedir explicaciones.

"Este ataque, que puso en peligro la vida de diplomáticos, es otra demostración del sistemático desprecio de Israel por el derecho internacional y los derechos humanos"

A la medida se sumó el Gobierno de Emmanuel Macron. El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, afirmó que citará al embajador israelí en París después de que un grupo de diplomáticos fueran atacados por soldados israelíes en la ciudad cisjordana de Jenin.

Barrot, en una publicación en la plataforma de redes sociales X, calificó el incidente de "inaceptable" y sostuvo que el embajador tendría que dar explicaciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía también condenó "en los términos más enérgicos" los disparos contra los diplomáticos, incluidos los de su país, y pidió a Israel una rendición de cuentas inmediatas.

"Este ataque, que puso en peligro la vida de diplomáticos, es otra demostración del sistemático desprecio de Israel por el derecho internacional y los derechos humanos", indicó la cartera turca en un comunicado, en el que explicó que un diplomático de su consulado en Jerusalén formaba parte del grupo.

 

Nota leída aproximadamente 2535 veces.

Las noticias más leídas: