"¡Basta de represión!"

Gustavo Martínez, de Marea Socialista: "¡Liberen a los trabajadores petroleros detenidos!"

Gustavo Martínez, de Marea Socialista, en video en el que exige liberación de decenas de trabajadores petroleros detenidos y que se ponga fin a la represión

Gustavo Martínez, de Marea Socialista, en video en el que exige liberación de decenas de trabajadores petroleros detenidos y que se ponga fin a la represión

Credito: Composición Aporrea / MS

Gustavo Martínez, militante de la dirección de Marea Socialista y de la Liga Internacional Socialista, emitió el sábado 5 de julio una declaración, a través de un video, en la que manifiesta que se suma a la denuncia sobre la detención de numerosos trabajadores petroleros tanto del estado Anzoátegui como del estado Falcón, pertenecientes a la industria petrolera y petroquímica nacional.

Según lo expone Martínez, se habla de que son alrededor de 60 trabajadores los detenidos y que no se sabe en qué condiciones están ni dónde los tienen.

Agrega que, “esto, por supuesto, es un episodio más de la situación que estamos viviendo en Venezuela, en donde el Gobierno de Nicolás Maduro todo lo resuelve por la vía policial, hostigando, persiguiendo y encarcelando”.  

En su mensaje, hace un llamado a las organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones sociales, organizaciones sindicales y organizaciones políticas que contemplan en su activismo la defensa de los derechos de los trabajadores y de la población, en el sentido de “ avanzar en mayores niveles de articulación, para poder elaborar un plan común de lucha táctico, para poder derrotar la represión y el carácter autoritario del Gobierno de Nicolás Maduro”. Afirma que “no hay otra manera, sino con un plan de lucha, movilizando y disputando en la calle, de que podamos derrotar la represión”.

Finaliza diciendo: “¡Basta de represión! ¡Liberen a los presos políticos y liberen a los trabajadores petroleros detenidos!”.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1143 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter




OSZAR »