Mujer Palestina, Sororidad en Tiempos de Exterminio

Las mujeres de Palestina han sufrido muchos años la ocupación sionista, el abuso de los militares israelíes, el bloqueo económico, la falta de suministros de alimentación y asistencia médica, la segregación, la violación a sus derechos como seres humanos, la desocupación forzada de sus viviendas; el desplazamiento les cambio totalmente la vida. La mayoría de las mujeres palestinas nacieron bajo esta situación de genocidio a su pueblo por parte de Israel bajo la dirección hegemónica de Estados Unidos, donde han visto a diario la muerte al caer en sus brazos niños y niñas asesinados y asesinadas por la bala de un fusil empuñado por un militar sionista. Esta situación es muy ruda en medio del conflicto en una sociedad patriarcal, cuyas desigualdades de género son marcadas; las relaciones están condicionadas por el papel que juegan los hombres y las mujeres en una Palestina machista, en donde las desigualdades en cuanto a recursos, empleo y oportunidades de las mujeres las ponen en desventaja.

Las mujeres palestinas no tienen nada que celebrar, han vivido el genocidio más grande de la humanidad y el exterminio contra su pueblo, ante los ojos de un mundo anómico en pleno siglo XXI, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la cual permite ver en primera fila la barbarie del crimen horrendo de lesa humanidad que está ocurriendo en esa parte del mundo.

Las mujeres y las niñas y niños son el blanco perfecto del exterminio de un pueblo; son muchos años de ocupación, de abuso por parte de la intervención militar, aunado al bloqueo, la falta de alimentación, asistencia médica, educación y todo lo demás. Las mujeres palestinas, las que quedan vivas, han sobrevivido a todo tipo de desmanes y excesos por parte de los sionistas, permitido por las grandes potencias y con la anuencia o el silencio de la mayoría del mundo. Habrá que decir como el poeta gaucho: ¡Humanidad pigmea!

Todxs sabemos que la sociedad palestina es patriarcal, con sus consabidas desigualdades de género, con la mujer en evidente desventaja con respecto al hombre, con falta o muy bajos ingresos, donde los estereotipos se encuentran muy marcados del papel que juega la mujer y el hombre. En fin, las féminas enfrentan en su largo historial la violencia y las desigualdades durante su vida, a lo cual se une la masacre, la barbarie y el exterminio de su país.

A estas mujeres que resisten y enfrentan todo tipo de maltrato, desde la destrucción de sus viviendas, los asesinatos de sus hijas e hijos, la discriminación, la violencia sexual, la desnutrición, múltiples y continuas violaciones de derechos que trasgreden su esencia como ser. A ellas dedico este humilde escrito.

Las mujeres del mundo hemos luchado por la igualdad de derechos durante varios siglos. Hoy nos enfrentamos al asesinato masivo de mujeres, niñas, niños y hombres en Palestina, un genocidio sin precedente; nos encontramos con los brazos cruzados. A pesar de las protestas y marchas en todo el mundo, no hemos podido parar esta horrorosa limpieza étnica. Si no te mata una bala te matan de hambre, han atacado los sitios claves de alimentación y no dejan entrar ayuda humanitaria.

La gran diferencia que hay en lo ocurrido a los judíos en la época que vivieron su exterminio por los nazis, es que estaba oculto ante los ojos del mundo; sin embargo, tuvieron ayuda de muchos, pero esto de Palestina esta ocurriendo a plena luz del día, lo vemos a diario, por las redes, medio de comunicación en vive los ataques y bombardeos a la población civil desarmada. De paso el gobierno Israelí bloquea el acceso a los alimentos a ese pueblo desarmado y no hacemos nada, muy evidente el exterminio.

Debemos unirnos todos los pueblos del mundo para frenar el exterminio del pueblo palestino y lograr la paz en ese lado de la tierra.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 755 veces.



Judith López Guevara

Pertenece al Frente de Mujeres Argelia Velásquez Carrizales. Defensora de los Derechos Humanos

 [email protected]

Visite el perfil de Judith López Guevara para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:



OSZAR »