Canciller Yván Gil acusa a EEUU de intentar convertir a Guyana en “enclave político-militar” para amenazar a Venezuela

El canciller de Venezuela, Yván Gil

El canciller de Venezuela, Yván Gil

Credito: Archivo-Web

24-05-25.-El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó este viernes que “la amenaza más evidente” que enfrenta actualmente el país por parte del “imperialismo” es la intención de transformar a Guyana en un “enclave político-militar”, justo cuando el Gobierno de Nicolás Maduro se prepara para celebrar este domingo una inédita elección de autoridades en el territorio en disputa del Esequibo.

Durante una intervención en un foro con observadores internacionales transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Gil aseguró: “Quizás la amenaza más evidente que tenemos enfrente, hoy en día, del imperialismo (es) la creación de un enclave político-militar en lo que hoy es la República Cooperativa de Guyana”.

El jefe de la diplomacia venezolana advirtió que esta supuesta estrategia responde a una “asociación estratégica con el Comando Sur de Estados Unidos”, la cual –según dijo– buscaría intimidar a Venezuela mediante “diversas vertientes”, incluyendo presiones económicas, políticas y militares.

Ante este escenario, Gil sostuvo que el país ha optado por responder mediante mecanismos institucionales y democráticos: “Ante esas amenazas, el pueblo de Venezuela ha decidido elegir una autoridad administrativa para el Esequibo, en democracia, en paz, fiel y respetando el derecho internacional”.

Observadores y despliegue militar para las elecciones
El proceso electoral de este domingo, en el que por primera vez se escogerán autoridades para el Esequibo, forma parte de una jornada en la que también se renovarán 569 cargos públicos, incluyendo 285 escaños de la Asamblea Nacional, 24 gobernaciones y 260 curules en los consejos legislativos regionales. En total, más de 21,4 millones de venezolanos están habilitados para votar.

De acuerdo con cifras del Ejecutivo, “400 observadores internacionales” se encuentran en el país para supervisar el desarrollo del proceso comicial.

Como parte del despliegue de seguridad, desde el pasado miércoles más de 412.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) están movilizados en el marco del denominado Plan República, con la tarea de custodiar los centros de votación, los materiales electorales y garantizar el orden público.

Adicionalmente, el gobierno venezolano activó desde este viernes un “estricto control” de los desplazamientos fronterizos, tanto por vías terrestres como aéreas y marítimas, el cual se mantendrá vigente hasta el lunes 26 de mayo. Esta medida contempla restricciones al tránsito de personas y vehículos, con el objetivo de “prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad” del país, que comparte frontera con Colombia y Brasil.

Las tensiones entre Caracas y Georgetown han escalado en los últimos meses debido al diferendo por el Esequibo, una zona rica en recursos naturales que Venezuela reclama como parte de su territorio histórico y sobre la cual Guyana ejerce control de facto desde hace décadas.

*Con información de EFE


Esta nota ha sido leída aproximadamente 1128 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter




OSZAR »