Reino Unido: Diputado lanzará un proyecto de ley dirigido a superyates, aviones privados y productores de combustibles fósiles

Credito: Yaroslav Sabitov/REX/Shutterstock

El proyecto de ley obligaría a los grandes contaminadores a contribuir a un fondo para defensas contra inundaciones y aislamiento de viviendas, pero tiene pocas posibilidades de convertirse en ley.

15 de mayo de 2025.-Las empresas de combustibles fósiles, sus accionistas y propietarios de superyates y aviones privados deberían contribuir a un fondo para la protección contra inundaciones y el aislamiento de viviendas, según un proyecto de ley de iniciativa parlamentaria que se presentará el jueves, informó El Guardian.com.

El proyecto de ley forma parte de un movimiento más amplio de activistas para "hacer que quienes contaminan paguen", que exige que las empresas de petróleo y gas, y quienes se benefician de los combustibles fósiles, asuman una mayor responsabilidad directa en la lucha contra la crisis climática, en lugar de financiar dichas medidas con los impuestos generales.

Además de centrarse en las empresas de petróleo y gas, el proyecto de ley propone eliminar los subsidios para dichas empresas, gravar a los accionistas que reciben dividendos y ganancias de capital de activos altamente contaminantes y a las empresas cuyas operaciones impactan en la naturaleza, e imponer impuestos a los usuarios y operadores de medios de transporte de lujo, como superyates y aviones privados.

Richard Burgon, diputado laborista que presentó el proyecto de ley en el Parlamento, declaró: «Los gigantes de los combustibles fósiles nos han llevado al borde de la catástrofe climática. Han obtenido ganancias exorbitantes mientras millones sufren las consecuencias. Es justo que los máximos responsables de la crisis financien la urgente acción climática necesaria, tanto a nivel nacional como internacional».

La medida surge en medio de la creciente preocupación por una reacción negativa a las cero emisiones netas, impulsada en parte por Reform UK, que obtuvo un éxito récord en las elecciones locales y goza de una alta puntuación en las encuestas de opinión política. Reform ha criticado repetidamente las políticas de cero emisiones netas, alegando que son financiadas por las personas con ingresos más bajos.

El éxito de Reform ha suscitado preguntas sobre cómo financiar la transición a una economía baja en carbono. Keir Starmer, en su intervención en el parlamento el miércoles, acusó a Reform de ser "antiempleo, anticrecimiento, antiempresarial y antiinversión".

El proyecto de ley, formalmente conocido como el proyecto de ley del fondo de financiación climática (combustibles fósiles y contaminación), tiene pocas posibilidades de convertirse en ley, pero su objetivo es impulsar una campaña dentro y fuera del parlamento para recabar apoyo a medidas que hagan que quienes contaminan paguen.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2797 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter




OSZAR »