El embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, informó que ambos países mantienen los acuerdos firmados en diferentes áreas, entre ellas petrolera, pesquera, educación y aeronáutica.
El diplomático se refirió en una entrevista a la agencia rusa Sputnik y reseñada por AVN a los resultados de la Tercera Comisión Mixta de Integración de Alto Nivel.
Trómpiz refirió como ejemplo el acuerdo de cooperación de asociación estratégica entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Asimismo, destacó que a través de Agro Alba y Alba Azul Venezuela mantiene proyectos de inversión agrícola y en materia pesquera, en las que -precisó- "Bolivia puede participar y ya ha manifestado su intención de hacerlo".
Agregó que también se mantienen las conexiones aéreas entre Venezuela y Bolivia, a través de las empresas Conviasa y Boliviana de Aviación.
Resaltó que Venezuela ofrece becas a estudiantes de Bolivia para cursar estudios en centros educativos superiores venezolanos en las áreas de medicina e inteligencia artificial.
Indicó que a través de Agro Alba y Alba Azul, Venezuela tiene proyectos de inversión en materia agrícola y en materia pesquera, donde "Bolivia puede participar y ya ha manifestado su intención de hacerlo". Al tiempo, indicó que también se mantienen las conexiones aéreas entre Venezuela y Bolivia, con las aerolíneas de Boliviana de Aviación (Boa) y de Conviasa.
Además, puntualizó que Venezuela ofrece becas universitarias en medicina e inteligencia artificial a jóvenes bolivianos en casas superiores de estudios en Caracas.
Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Venezuela son de carácter bilateral desde el año 1883. Ambos países han fortalecido sus lazos en todos estos años a través de acuerdos de cooperación en diversas áreas, como energía, minería, educación y cultura.
Con información de Últimas Noticias / AVN.