Parlamento

25 de mayo 2025 elecciones en Venezuela

El próximo 25 de mayo los venezolanos están citados a las urnas para renovar, a los 277 diputados de la Asamblea Nacional (AN), los 24 gobernadores de estado y diputados regionales, de acuerdo con lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 19 de febrero. Venezuela, va a un nuevo proceso electoral, que se constituye en el nuero 32 desde la llego del Chavismo al poder desde 1998, vamos al nuevo proceso electoral favorable para el Chavismo. Debido a la irracional división de la oposición. La convocatoria de las elecciones para el 25 de mayo 2025, integrales que incluirá parlamentarias nacionales, y regionales, como gobernadores, estamos en un año electoral aún falta para este año las elecciones del Poder Municipal: Alcaldes y Conejales.  

El artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, es clara al señalar que el Consejo Nacional Electoral realizará la convocatoria para la elección de los cargos de elección popular correspondientes. Dicha convocatoria se publicará en la Gaceta Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, sin menoscabo de su publicación en otros medios de información masivos. En el acto de la convocatoria, el Consejo Nacional Electoral, fijará la fecha de la elección e igualmente publicará el Cronograma Electoral del respectivo proceso electoral, el cual deberá establecer las etapas, actos y actuaciones que deberán ser cumplidos de conformidad con lo previsto en esta Ley. El proceso pautado para el próximo 25 de mayo 2025, será técnicamente una megaelección, por la cantidad de cargos a definir, pero también por su significado político.  

En un escenario de enormes dificultades propias de un país asediado, por las políticas de máxima presión impulsadas por Estados Unidos, usando como testaferro a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la complicidad de gobiernos sudamericanos como el de: Chile, Argentina, Paraguay, Ecuador, Republica Dominicana, Panamá, Haití y Perú. Fundamentalmente. Empeñados en centrar el debate en sus políticas exteriores respecto al carácter democrático del gobierno de Nicolás Maduro, es decir niegan la democracia en el pueblo venezolano, pero callar, vergonzosa e hipócritamente frente a los crímenes constantes de Estados Unidos, países europeos y regímenes como el de israelí y Marruecos u otros que, apoyados por ese occidente, suele vociferar de democracia, pero alienta golpes de estado, agresiones, invasiones, ocupación y genocidios. Los Países señalados conjuntamente con la Unión Europea, aún no han opinado en relación a la deportación de migrantes venezolanos, por parte de la Casa Blanca y el Gobierno de El Salvador.  Pero tampoco la jerarquía de la iglesia católica venezolana ha dicho nada sobre las deportaciones.  

25 de mayo de 2025 elecciones en Venezuela. Una oposición fragmentada y dividida, pero cuenta con el apoyo de la Casa Blanca, de la Unión Europea y con la cúpula de la jerarquía de la iglesia católica venezolana, que es bastante. La    Oposición venezolana, es contumaz, en materia de enfrentar al gobierno venezolano desde las trincheras del apoyo externo y la desestabilización permanente, arropado en la teoría de la guerra permanente y máxima presión: sanciones, invasiones, chantajes, sabotaje eléctrico y deportaciones de migrantes venezolanos. Una oposición cimentada en una visión de la ultraderecha más extremista de Latinoamérica, que no duda en solicitar apoyo a Estados Unidos, para que invada el país, derrocar el gobierno y entregar en bandeja el país, a esos políticos que sirven más a Washington que a su propio país. 

Toda esta agresión dirigida por la Casa Blanca, en contra del pueblo venezolano, la ejecuta la líder fascista de ultraderecha venezolana, María Sin Patria Machado.  Washington ordena y ella y sus seguidores ejecutan en contra del pueblo venezolano.  

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 668 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 [email protected]

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:



OSZAR »