Aunque Ud. no lo crea la "democracia", estadounidense arremete contra las universidades: " Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros.
Desde mis estudio universitarios, escuche hablar de la prestigiosa universidad de Harvard, creo haber recibido clases de docentes que allí cursaron o hicieron postgrados y nos hablaban de sus bondades y su prestigio.
Para muchos egresados ucevistas y de otras universidades venezolanas, continuar estudios allí, era un gran mérito, muchos lo lograron y volvieron a nuestro país a continuar sus carreras con investigadores y docentes.
Los registros históricos señalan que: El 28 de octubre de 1636 se fundó Harvard, la primera universidad de las colonias americanas, lo que la convierte en la universidad más antigua en los Estados Unidos.
Bajo la excusa de un supuesto "antisimetismo", la administración de Donald Trump, inició su ofensiva contra esta prestigiosa universidad.
La Universidad en respuesta, por intermedio de sus autoridades ha desmentido esa supuesta tendencia en su campus y por el contrario señalan que han tomado medidaas para evitar que allí prolifere y expresan que " las exigencias del gobierno suponen un esfuerzo por regular > las condiciones intelectuales> de la universidad"
El gobierno, no satisfecho con la respuesta de las autoridades amenazó con revocar la exención de impuestos de la que se beneficia la universidad y ha congelado miles de millones de dólares en subvenciones gubernamentales a la institución académica.
Esto, por supuesto, ha sido un golpe contra la institución, al limitarle ingresos para el desarrollo de planes y actividades investigativas y académicas.
Continuando la presión:
En abril, Kristi, Noem, representante del gobierno, amenazó con revocar el acceso de la universidad a los programas de visas para estudiantes si no cumplía con la solicitud del Ejecutivo de tener un amplio acceso a los registros de sus estudiantes extranjeros.
En la carta del jueves, la secretaria afirmó que Harvard debe cumplir con una lista de demandas para tener una "oportunidad" de recuperar su capacidad para inscribir estudiantes internacionales.
Esto incluye todos los registros disciplinarios de estudiantes no residentes matriculados en Harvard durante los últimos cinco años.
La tensa situación continúa y ahorl a administración de Donald Trrump ha continuado su ofensiva, su más reciente medida:
"El gobierno de Donald Trump anunció este jueves medidas para terminar con la capacidad de Harvard de inscribir estudiantes internacionales, intensificando la disputa que mantiene con la universidad más antigua de Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en X que el gobierno ha revocado la "certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio" de Harvard como resultado de su "incumplimiento de la ley".
´
Y amenazó a otras universidades:
"Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas de todo el país", escribió.
La medida de llevarse a efecto, perjudicaría miles de estudiantes:
"Harvard cuenta con 6.763 estudiantes internacionales inscritos, lo que equivale al 27.2 % del total para el año académico 2024-25"
Las autoridades de Harvard han calificado la medida como ilegal y manifiestan estar trabajando para orientar a los estudiantes que puedan verse afectados por esta medida.
También han actuado a nivel legal, demandando la medida. En ese sentido:
Una jueza federal de Boston (Massachusetts) bloqueó en Estados Unidos este viernes (23.05.2025) temporalmente la decisión de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard. La juez Allison D. Burroughts prohibió "a la administración Trump implementar (...) la revocación de la certificación SEVIS (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio)".
La orden de la jueza responde a una moción presentada hoy por Harvard junto a su denuncia para pedir una pausa temporal de la eliminación de su permiso para acoger a alumnos internacionales -que suponen la cuarta parte del estudiantado- por parte del Gobierno. "Harvard ha demostrado que, a menos que su petición de restringir temporalmente (la orden de Trump) sea aceptada, sufrirá un daño inmediato e irreparable", apuntó Burroughs.
Así está la situación y es de esperarse viendo el temperamento del gobernante y su actitud arbitraria en muchos casos, que este enfrentamiento se agudice, en perjuicio de una institución que ha formado profesionales para todas las latitudes.