Estados Unidos de Norteamérica, buscando un nuevo papel cosmopolita en el gobierno del ex presidente Joe Biden y, asesorado por los esposos Clinton y Barak Obama, va directo a una recesión económica por su criterio de ser una industria armamentista, lo que implica el fomento de una barrera pro migratoria en el período 2015-24, que permitió la fragmentación de su poder político, y una lucha interna que trajo la fragmentación de Los Condados, por la acción vandálica de los inmigrantes, que entraron. primeramente a Europa por Alemania en el ejercicio político de Angela Merkel y España por su actual gobernante Pedro Sánchez. Todos, eran provenientes de África, luego muchos latinos utilizaron a México como base para entrar ilegalmente a los Estados Confederados del Sur. Pero, esto permitió a los chinos y grupos disidentes y fundamentalistas ingresar a Estados Unidos y crear Laboratorios clandestinos.
Las aspiraciones nacionalistas. Han alimentado muchos conflictos destructivos durante el último siglo y medio, fomentando divisiones en la dirección de la economía. El nacionalismo es una doctrina intrínsecamente de la derecha política, cuya ideología se inserta de una manera hostil en los valores de la izquierda, para crear una sola pieza de lucha de identidades nacionales que, son una fuente valida de identidad personal.
Los chinos o un sector de ellos, junto a musulmanes que entraron a EE.UU. UU en el gobierno de Joe Biden determinaron un caos en las urbes, y en los laboratorios ocultos cultivaron agentes patógenos para infectar a la población norteamericana, y hacer una proliferación de estos gérmenes en ciudades populosas, hasta llevarlos a la muerte, tal como sucedió en los ancianostos de España. El FBI logró determinar los causantes de estos flagelos, pero el silencio se hizo presente por razones diplomáticas. Lo que sí se comprobó que no fueron parte de la infectología del COVID 19, en el territorio norteamericano.
La cultura contemporánea, se viene mutando con el multiculturalismo radical de los libertarios, y de algunos izquierdistas, que sin conocer de ciencias políticas desean estar en el control del poder.
La violencia cotidiana, es el principal problema social real que viene potenciando a los actores de la violencia, que se refleja en la articulación de políticas públicas tendentes al abordaje, con el consiguiente alejamiento de la política de preocupaciones en los ciudadanos.
El avance de las religiones protestantes que se introducen en el pluralismo religioso, es una clave para despertar los movimientos regionalistas, auspiciado por las recientes políticas de centralización y de desarrollo electoral local. Lo que sí es cierto, es un enfrentamiento entre el Estado y el mercado que juega con la especulación y el dólar, que daña en el caso venezolano, la misma estructura del Estado.
Se debe lograr un ejercicio de reflexión. Es ir traduciendo la historia en el camino, dejando atrás el planteamiento utópico de las izquierdas. En definitiva, nuestra historia comienza en 1917.
La Unión Soviética o Rusia, tiene un problema de conciencia, y en su fuero interno es un verdadero infierno, las mujeres rusas quieren casarse con latinos, y mezclar la raza. Están cansadas de hombres fríos y apáticos a una realidad que se le avecina, es la guerra. Y nadie quiere vivirla, solo los chinos. Estamos frente a una patología de lo real.
Los demócratas, acabaron de gestionar la política de territorio. Los estadunidenses entran en una recesión económica. Ya no es una nación de libre desarrollo, y sumado el movimiento migratorio, se agoto el Estado de Bienestar.
Es un tema de reflexión, viene un período fuerte, pero, todavía no hay una III Guerra Mundial, que tendrá c9omo característica principal de su espiritualidad. El problema, y en apariencia, la realidad de fondo es más compleja. En la antigüedad, Persia ayudó a Israel en tiempo de Nehemías y de Darío, solo nombro dos casos.
Ya nadie, puede ejercer el control absoluto de una sociedad. Tampoco una nación. Puede imponer sin debate, un proyecto político determinado.
El capital transitorio, viene fluctuando en los cambios de divisas, y nos ha llevado a una clara geografía en la elevación temporal de los cambios en divisas, pero, los países del mundo se encuentran en una verdadera crisis monetaria, principalmente en América Latina.
Somos, una gran comunidad con destino, y estamos abiertos a una identidad nacional, por lo tanto, la inmigración ha sido durante mucho tiempo un suelo fértil para el racismo, y Alemania con Angela Merkel permitió que una gran cantidad de multitud ciudadana ingresara a Europa por sus muelles y varaderos, igual España con Pedro Sánchez.
Alemania es un contexto europeo, y una prueba para el nacionalismo, al igual pasa con Venezuela y los inmigrantes, principalmente los israelitas que tuvieron su camposanto privado. generaciones de niños inmigrantes siguen siendo extranjeros por carecer de documentación.