Parte 209. Para Superbigote y Supercerebrito ¿Coopera el Banco de Venezuela con los ladrones?

Estimados Señores del Banco de Venezuela, como ven, el título de mi Artículo es una pregunta, no una aseveración. Por eso, Ustedes mismos, se la responderán si en verdad, aunque no lo quieran, indirectamente, contribuyen a que el patrimonio de unos cuantos venezolanos desaparezcan de las cuentas del banco, por acción de los amigos de lo ajeno.

Les informo que a un amigo, Jubilado de PDVSA, esta semana, le acaban de sustraer (robar) del Banco de Venezuela sus prestaciones sociales que tenía en su cuenta en divisas y, también, todo lo que tenía en sus cuentas en bolívares.

Cuándo pregunto si el Banco de Venezuela colabora con los Ladrones, no lo asevero, "lo hace sin querer", pero, al mismo tiempo, su organización de seguridad contra delitos bancarios, me parece que no se percató que había dejado DOS VENTANAS ABIERTAS por dónde se están metiendo los Ladrones, sobre todo, cuando te roban el teléfono moderno, que fue el caso de mi amigo:

LA PRIMERA VENTANA: Aquellos usuarios, me incluyo, que instalaron la Nueva Aplicación del Banco de Venezuela, en su teléfono inteligente, pueden pulsar el ícono "Ver Mis Saldos" que le da acceso al ladrón, a ver cuánto dinero tienes en tus cuentas. En caso que te tengan una pistola apuntando a la cabeza y sabiendo cuanto dinero tienes, no te queda otra que abrir la página del Banco y transferir tus fondos a la cuenta que te indique el ladrón. De esa manera, te limpian los fondos, tanto de la cuenta en divisas como en la cuenta en bolívares. Si pensabas que el Ladrón te va a regresar el teléfono, no Señor, además, de robarte la plata, también, se lleva el teléfono. Ni pendejo que fuera.

A mi amigo, no le aplicaron este método, pero si la SEGUNDA VENTANA que deja abierta el Banco.

¿Cuál pudiera ser la solución para cerrar esta PRIMERA VENTANA por parte del Banco? Se me ocurre que el Banco tiene que eliminar el ícono de "Ver Mis Saldos". ¡Muerto el perro se acaba la rabia!

Cuando los ladrones se enteren de que ya el Banco ha eliminado ese ícono, lo único que uno pudiera perder, ante un atraco o un rebatón, es el teléfono, pero no sumas importantes como fue el caso de las prestaciones de mi amigo que, me imagino, fue una cantidad importante.

LA SEGUNDA VENTANA: Esta ventana es aquella aplicación que permite, cuando uno, de pendejo, le permite a Google que le guarde los datos de entrada (Usuario y Contraseña) a la página del Banco de Venezuela permitiendo que cuando se pulsa el ícono de la aplicación, te permite la entrada directa a tus cuentas y, ahí es donde el ladrón hace su agosto, que es lo que Yo creo que le pasó a mi amigo. A él no solo le robaron sus reales, su teléfono y lo mas importante, su tranquilidad y molestia, la cual le durará por algún tiempo.

¿Cuál pudiera ser la solución para cerrar esta SEGUNDA VENTANA por parte del Banco?

Sin ser un especialista en Seguridad Bancaria, ni mucho menos en informática, aparte de eso me atrevo a decir que la solución, en primer lugar, tendría que ser una campaña de información que concientice al usuario de no permitir que sus claves estén expuestas, tan inermes, en los teléfonos inteligentes y que, enfatice en los mensajes, que no se va a perder nuestras vidas porque gastemos menos de un minuto para introducir Nuestro Usuario y Contraseña para ser Nosotros mismos los que tengamos el control de entrada y uso de la Plataforma del Banco de Venezuela.

Yo usaba esta metodología, pero en un momento de lucidez, que no tengo muchos, llegué a la conclusión de que no era conveniente usar ese método porque llegué a la conclusión que mis cuentas en el Banco de Venezuela eran, completamente, vulnerables.

Finalmente, como la experiencia de mi amigo fue en el Banco de Venezuela y como no estoy seguro si los otros bancos de Venezuela adolecen de los mismos problemas, que el mensaje nacional sea para todo el sistema bancario y otras instituciones que, también, manejan dinero de los venezolanos.

Hasta la próxima.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 438 veces.



Edmundo Salazar

Experto en petróleo y gas

 [email protected]

Visite el perfil de Edmundo Salazar para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Actualidad


Revise artículos similares en la sección:
Anticorrupción y Contraloría Social



OSZAR »